El problema es que, como estamos en el interior, necesitamos poner la cámara en un soporte estable (trípode o cualquier objeto donde podamos poner la cámara) para disparar con una velocidad lenta. Pero esto tiene fácil solución, o compramos un trípode (la gama de precios es muy amplia y para interior sirven los más económicos) o nos fabricamos algún tipo de soporte donde apoyar la cámara (al final acabaremos comprando un trípode, por comodidad…).
Podemos trabajar en modo “Prioridad de apertura” que se llama AV en Canon o A en Nikon. Con esto fijamos un diafragma o apertura y la cámara seleccionará automáticamente la velocidad. Si queremos una buena profundidad de campo (la foto bien enfocada) podemos poner el diafragma, apertura o número f en 11 y la cámara ya decidirá la velocidad, que será lenta y, por ello necesitará trípode.
Si usamos una ventana lateral con una cortina traslúcida para difuminar la luz natural que entra, el resultado es más que aceptable, como podéis ver en la imagen. Hay unas ligeras sombras laterales, pero ya no son tan duras y el resultado es mucho más agradable a la vista.
La foto de la derecha está realizada:
- sin flash (luz natural)
- diafragma o apertura f10
- velocidad 2,5 seg
- ISO/sensibilidad 100