Cuando os entregamos una web con su blog, incluimos siempre un curso o formación sobre Edición de Blog con el objetivo de aprender a crear y editar una entrada o post en nuestro nuevo blog y, además, poder gestionarlo. Esta entrada pretende ser una guía para usar durante esa formación y, también, posteriormente por si necesitamos repasar algún concepto al editar una entrada en nuestro nuevo blog.

Quizás os sea muy familiar la palabra post. Su traducción es “entrada” y se refiere a cada uno de los artículos que componen un blog.

Como ya os habré explicado el blog que os entregaré está realizado con WordPress. WordPress es un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos enfocado a la creación de páginas webs y blogs y, actualmente, es el CMS más popular y empleado en el planeta.

Yo os entregaré vuestra página web en marcha en su servidor y optimizada para SEO (búsquedas en google). Vosotros no tendréis que hacer nada. Sin embargo, si habéis decidido tener y mantener un blog, cosa que os recomiendo encarecidamente, tendréis que aprender como publicar contenido y como gestionarlo. No es difícil escribir o editar una entrada en el blog, y cualquier persona puede aprenderlo. Sin embargo, si esto no es lo vuestro o no podéis dedicarle tiempo, siempre os puedo ayudar, así que no dudéis en consultarme.

En esta entrada/post, voy a explicaros como crear y editar entradas usando el editor que proporciona WordPress, que es más que suficiente para contenido sencillo. Existen otros editores de contenido y, según sean vuestras necesidades o nivel podemos implementarlos.

Para editar una entrada en nuestro nuevo y flamante blog, estos son los pasos a seguir:

Acceder al Panel de Administración de WordPress

Yo os habré proporcionado unos datos de acceso para el panel de administración de vuestro WordPress para acceder a la Edición de Blog y poder crear y editar una entrada o post. Esta será una cuenta especial para usuarios “autores” con permisos para publicar contenido:

  • Url: www.midominio.com/una-frase-de-acceso-privada. Nunca usaremos la url de entrada de wordpress por defecto, por medidas de seguridad que sería www.midominio.com/wp-admin. Sustituiré el wp-admin por una frase privada para no darles facilidades a los hackers de webs que últimamente no se están quietos…
  • usuario: siempre será un nombre diferente al alias que aparecerá como vuestro nombre de editor. Otra medida de seguridad anti-hackers….
  • Password: Lo siento, pero también por seguridad, os debo proporcionar una contraseña fuerte y, por tanto, complicada.

acceso a wordpressacceso wordpressEs posible que os aparezca un Captcha como el que se muestra en la imagen, antes de pediros el usuario y el password.

Esto es otra medida de seguridad anti-hackeo. Lo siento pero somos unos obsesos de la seguridad. Más vale prevenir que curar…..

 

 

Con esto entraremos en el Escritorio de nuestro panel de WordPress, que puede ser diferente según cada cliente, pero, en general, tendrá un aspecto parecido a la imagen mostrada.
panel de administración wordpress

Crear una nueva entrada/post

Una vez aquí, para crear una nueva entrada o post podemos seguir dos rutas.panel de administración wordpress


Primera opción
:

Nos dirigimos a Entradas>Todas las entradas y clicamos.

También podemos clicar directamente sobre Entradas y llegaremos al mismo sitio.

Aquí nos mostrará una página con todas las entradas de nuestro blog. Pueden estar publicadas o ser borradores pendientes de publicación.

Clicamos en Añadir nueva

editar blog wordpresss

 

panel de administración wordpress

Segunda opción:

Directamente nos dirigimos a Entradas>Añadir nueva

 

 

 

 

 

 

Sea de una forma u otra, acabaremos en una página como la indicada más abajo, que es el editor de entradas de nuestro blog.

Introducir un título

Para editar una entrada o post, lo primero que debemos hacer es introducir un título para nuestra entrada que sea lo más descriptivo posible para ayudar a google en sus búsquedas. Automáticamente, se creará un enlace para esta entrada que incluirá las palabras más importantes de nuestro título

editar blog wordpresss, editar entrada, editar post

Introducir una imagen destacada

El siguiente paso es introducir la imagen destacada de la entrada. Que será la que aparecerá en las miniaturas, enlaces y al inicio de la entrada. Siempre es recomendable asociar esta imagen, para que nuestro blog tenga un aspecto profesional. Para ello, bajaremos por la misma página hasta que encontremos en la columna de la derecha “Imagen destacada” o “Featured image” en inglés. Clicaremos en “Asignar imagen destacada

Se abrirá una nueva ventana para añadir la imagen:

editar blog wordpresss, editar entrada, editar post, insertar imagen

Aquí o arrastramos nuestro archivo o lo seleccionamos clicando en el botón: “Selecciona archivos

Una vez subido nuestro archivo veremos la pantalla mostrada en la próxima imagen. Nuestra fotografía aparecerá la primera junto al resto de imágenes de nuestra web/blog.

Para conseguir que nuestro blog sea bien considerado por Google y nos ayude a posicionarnos, debemos rellenar dos campos importantes.

Titulo: Podemos dejar el que tenemos o cambiarlo para una buena descripción

Texto alternativo: Son las palabras claves que Google utiliza para puntuar y posicionar nuestra página. Este campo es muy importante y debemos poner las palabras clave que nos interesen y que mejor definan nuestra entrada separadas por comas

editar blog wordpresss, editar entrada, editar post, insertar imagen

 

Editar la categoría

También en la columna derecha, por encima de la imagen destacada, veremos un apartado denominado Categorías. Es una manera de organizar una especie de índice de nuestro blog. Si lo hacemos con coherencia, daremos muchas facilidades a los usuarios para que encuentren nuestro contenido en el blog y, también a Google en sus búsquedas. Aquí podemos usar categorias ya creadas previamente o crear nuevas categorias.

Por ejemplo, si tenemos un blog sobre pastelería podríamos listar las categorías de la siguiente forma:

  • Bizcochos y cakes
  • Postres con Frutas
  • Cremas y Flanes
  • Helados
  • ..

Sería como el índice de un libro, pero en este caso podemos hacer diferentes clasificaciones y, así, una misma entrada puede tener más de una categoría.

Por ejemplo:

  • Postres saludables
  • Recetas fáciles
  • Ideas para celebraciones
  • ..

Así, podemos poner dos categorías de tipo diferentes o más: Helados + Recetas fáciles. Además podemos crear niveles, por ejemplo:

  • Postres con frutas
    • Tartas
    • Mermeladas
    • Yogures

Tampoco hay que abusar. Lo mejor es crear un índice coherente.

Además, tenemos categorías que podemos usar para hacer promociones y, así, nos aparecerán en diferentes partes del blog, o en una página dedicada o, incluso en la página de inicio. Podemos usar palabras como Promociones, Destacado, etc… De esta manera, marcaremos esta entrada para poder usarla en otras partes de la página web.

editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

 

Editar las etiquetas

Haremos lo mismo con las . Son también palabras clave menos estructuradas que las categorías que podemos añadir para complementar las palabras clave que consideremos importantes según nuestro contenido. Como siempre se añaden separadas por comas.

editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Editar una entrada: añadir el contenido

Por fin vamos a comenzar a editar el contenido de la entrada. Ya queda poco…o quizás lo más complicado, explicar algo interesante para nuestros lectores….

Trabajaremos con el editor de texto más sencillo para escribir una entrada o post del blog. Para ello nos dirigiremos a la sección de la página indicada en la imagen.

editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

En el menú, vemos las siguientes opciones:

ditar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

PRIMERA LINEA:

  • Añadir objeto: aquí podemos añadir fotos, vídeos, archivos, etc..
  • Añadir Formulario de contacto: Si quisiéramos podríamos añadir un formulario en la entrada

SEGUNDA LINEA:

Por orden tenemos los siguientes iconos:

Negrita, cursiva, letra tachada, listas, listas numeradas, texto citado, alineaciones (izquierda, centro, derecha), insertar y editar enlaces, romper enlaces, insertar la etiqueta “Leer más”, corrección ortográfica, mostrar/ocultar la siguiente línea del editor

TERCERA LINEA: (se activa clicando el último icono de la línea anterior)

Tipo de texto (párrafo o títulos de diferente nivel), subrayado, justificar, color de texto, pegar como texto, limpiar formato, carácter especial, reducir sangría, aumentar sangría, deshacer, rehacer, atajos de teclado

Con esto podemos crear nuestra entrada, añadiendo el texto, formatos y títulos, imágenes y otros archivos, etc…

Además, una vez añadida una imagen, la podemos editar haciéndola más grande o más pequeñas, etc… clicando en el botón editar (un pequeño làpiz) que veremos cuando nos posicionemos sobre la imagen. Así, la podemos alinear a un lado u otro, centrar y cambiar el tamaño o añadirle un enlace.

Editar imagen en wordpress, Editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Si clicamos en Vista Previa podremos ver cómo va quedando nuestra entrada que adoptará los formatos de títulos y texto de nuestra página web:

Editar la Palabra Clave principal

Ya casi estamos. Podríamos dejarlo aquí, pero por muy poco esfuerzo podemos optimizar nuestro blog para que google lo encuentre fácilmente y, por consiguiente, los usuarios o futuros clientes.

Si bajamos por nuestra página de edición de entradas, veremos una sección llamada “Yoast SEO”. Eso es un pequeño programa (plugin) que yo os añado para facilitarle las cosas a Google y hacer que nuestro blog se posicione mejor en los buscadores.

Posicionamiento SEO, Posicionamiento, SEO, editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Aquí veremos un campo llamado “Palabra Clave Principal” y es donde pondremos la palabra o frase clave que mejor defina nuestra entrada. Algunos ejemplos: “Tarta de queso ligera”, “Masaje relajante”, “Guía para editar una entrada” o “Fotografía de aves”

Editar la descripción meta

Si queremos rizar el rizo y mejorar aún más, podemos editar la “descripción meta” para ponerle aún más fácil las cosas a Google. Clicamos en “Edit Snippet” y se nos abre unos campos. Debemos añadir la descripción meta que explique de forma descriptiva de que va nuestra entrada

Posicionamiento SEO, Posicionamiento, SEO, editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Hacer Vista previa

Podemos ir guardando los cambios sin publicar nada y también ir viendo como va quedando nuestra entrada cliclando en los botones “Sólo guardar” y “Vista previa“, respectivamente

Posicionamiento SEO, Posicionamiento, SEO, editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Publicar

Y cuando hayamos acabado le damos al botón “Publicar” y ya estará visible en nuestro blog. Además, todos nuestros seguidores recibirán automáticamente un email informándoles de la nueva entrada en nuestro blog. Igualmente, si tenemos Redes Sociales y las tenemos conectadas con nuestro blog, también se publicará la información en nuestras Redes Sociales para ayudarnos a tener cada día más y más lectores y seguidores en nuestro blog y conseguir así, que nuestro blog y web crezca y mejore su posicionamiento en Google.

editar blog wordpresss, editar entrada, editar post

Cerrar sesión

Por último, sólo nos queda cerrar sesión.

Posicionamiento SEO, Posicionamiento, SEO, editar blog wordpresss, editar entrada, editar categorias, wordpress, editar etiquetas, editar post, insertar imagen

Espero que esta guía os sea útil para no olvidar ni un detalle a la hora de crear una entrada. Más adelante, seguiremos con más tutoriales para ayudarte a crear un blog impresionante.